EXPLORACIÓN ANDINA

ITINERARIO

El matrimonio andino es un secreto y sabiduría Inca en Cusco-Perú, es una promesa, un pacto sagrado espiritual irrenunciable con la Pachamama (Madre Tierra) y el Tayta Inti (Dios Padre Sol), los Apus (grandes espíritus protectores). Con bondad los guía, purifica, bendice con amor y sabiduría, uniendo sus corazones por toda la eternidad.

DÍA 1 - Matrimonio Andino en Chincheros

Recojo del hotel para dirigirnos a la comunidad de Pongobamba

Llegada a Pongobamba donde el guía nos dará una introducción del sincretismo religioso, aquí el guía explicará todo acerca de la Comunidad y la Asociación “Cusi Kawsay”. Ceremonia de bienvenida por parte de los comuneros.

Daremos inicio a este importante evento “Matrimonio Andino” donde unirán sus corazones ante la Pachamama (Madre Tierra), el Tayta Inti (Dios Padre Sol) y los Apus (grandes espíritus protectores).

Despues del evento tedran unAlmuerzo tradicional por el día más importante. Cuy al horno o Pachamanca.

Ceremonia de despedida por parte de la Asociación “Cusi Kawsay”.

 

Finalizada la ceremonia nos dirigiremos a la estación de Ollantaytambo, donde tomaremos el tren Expedition de las 19:04 pm. hacia el pueblo de Aguas Calientes, una vez ahí el personal del Hotel Panorama los recogerá y llevará al hotel para su Check in, donde estará el guía esperándolos para explicarles el tour para el día siguiente y absolver todas sus dudas.

DÍA 2 - Machupicchu

Por la mañana tomarán desayuno y luego se dirigirán con el guía para tomar el bus turístico de Consettur hacia Machu Picchu.

10:00 am. Ingreso a Machupicchu tendrán dos horas de guía y luego tendrán tiempo libre para pasear y tomar fotos, una vez que terminen con el tour podrán bajar al pueblo de Aguas Calientes.

16:22 pm Salida en tren Expedition hasta la estación de Ollantaytambo donde le espera el transporte privado para  trasladarlo al hotel en Cusco.

QUE INCLUYE

  • INCLUYE:
    • Recojo del Hotel y traslado a Comunidad de Pongobamba/Chinchero.
    • Transporte Privado (ida y vuelta).
    • Guia profesional
    • Almuerzo tradicional. (cuy al horno)
    • Ceremonia del matrimonio a
    • Una noche en el Hotel Panorama en habitación Matrimonial
    • Tour Machupicchu.
    • Ingreso a Machupicchu.
    • Bus de subida y bajada.
    • Traslados a la estación de tren en Ollantaytambo.
    • Ticket de tren Expedition Ida y Retorno.
    • Asistencia por vuestra agencia “Cusco YA EIRL”.

    NO INCLUYE:

    • Aros de Matrimonio y/o compromiso
    • Snacks, tips
    • Servicios no mencionados.

Recomedaciones

  1. Preparación Física: Asegúrate de que los participantes estén físicamente preparados para caminatas y actividades al aire libre. Recuerda que algunas de las caminatas pueden ser desafiantes debido a la altitud y el terreno montañoso. Se recomienda a los viajeros que estén en buena forma física y hagan ejercicio regularmente antes del viaje.
  2. Altitud: La altitud en la región de Cusco y Puno puede afectar a algunas personas. Recomienda a los viajeros que tomen su tiempo al llegar a altitudes más elevadas y que eviten el alcohol y comidas pesadas los primeros días.
  3. Ropa Adecuada: Asegúrate de que los participantes estén preparados con la ropa adecuada. Esto incluye capas para adaptarse a los cambios de temperatura durante el día y una chaqueta impermeable, ya que el clima en las montañas puede ser impredecible.
  4. Calzado Apropiado: Un buen par de botas de trekking o zapatillas de senderismo es esencial para las caminatas. También, recomienda llevar calcetines de lana o térmicos.
  5. Hidratación y Alimentación: Asegúrate de que los viajeros se mantengan hidratados en las altas altitudes. Llevar una botella de agua reutilizable es una buena idea. También, promueve una dieta balanceada que incluya carbohidratos para la energía y alimentos ricos en potasio para ayudar a combatir el mal de altura.
  6. Protector Solar y Protección para los Labios: La radiación solar es más intensa en altitudes elevadas, por lo que es importante llevar protector solar de alta protección y bálsamo labial con protector solar.
  7. Medicamentos para el Mal de Altura: Ten algunos medicamentos para el mal de altura a mano por si alguien lo necesita.
  8. Respeto Cultural: Recuerda a los viajeros que respeten las costumbres locales y las áreas arqueológicas. Esto incluye vestimenta adecuada en templos y sitios religiosos, así como el respeto por las normas locales y la cultura.
  9. Tiempo Libre: Asegúrate de incluir tiempo libre para que los viajeros puedan explorar a su ritmo y disfrutar de las experiencias a su manera.
  10. Seguridad: Brinda información de seguridad y contactos de emergencia a los participantes para garantizar que se sientan seguros en todo momento.

Recuerda adaptar estas recomendaciones según las necesidades específicas de tu tour y tus clientes. ¡Buena suerte con tu negocio de tours en Perú!

CONTACTO

    Tour

    Nombre

    E-mail

    Mensaje

    www.cuscoyah.com/city-tour-peatonal
    Abrir chat
    1
    "¡Hablemos por WhatsApp! 📱
    ¡Hablemos por WhatsApp! 📱 Haz clic aquí y envíanos un mensaje directo para resolver todas tus dudas al instante.