Su nombre viene de varias palabras quechuas cuyo significado viene a ser: el lugar de la roca de la Luna. Es un centro arqueológico formado por terrazas, canales de agua, andenes, áreas de cultivo y un Ushnu, además de una pequeña cueva en cuyo interior hay petroglifos.
fue un sitio de adoración a la Luna, esta fue una de las deidades más importantes para los incas, era conocida como “mama quilla”, madre del firmamento y representación del lado femenino del universo, influía sobre las mareas, en el crecimiento de las plantas, la fertilización, entre otros.
Recojo del hotel 07:00 am. Tendrán dos horas de viaje hasta llegar al lugar como primer circuito conocerán todo el sitio arqueológico. Y luego del recorrido empezarán con la sesión de Reiki con nuestro maestro y luego tendrán una ceremonia dedicada a la Pachamama.