Dia 01 Cusco – Ocongate -Tinku- Upis
Recojo del hotel en transporte privado, empezaremos por la ruta que va hacia Puno, pasa por el sitio Wari donde están los sitios arqueológicos de Pikillacta y las ciudades coloniales de Andahuaylillas y Huaro, luego comenzaremos a ascender por un camino hasta llegar a
pequeños pueblos con pastoreos y tejedores de las tierras altas. Por la tarde, la cordillera del Vilcanota se vislumbra en la distancia con las montañas de Ausangate y Qolqe Cruz que predominan el paisaje.
El sendero comienza con cruzar las tierras altas acercándose a la base del impresionante Ausangate con impresionantes vistas del paisaje ondulado, continuando la caminata hasta nuestro campamento de Upis donde tendrá la oportunidad de disfrutar de los baños termales.
Dia 02 Pucacocha – Laguna de Ausangate
Ascendiendo las laderas, cruzamos un paso a 4.500 mts. (14,760 pies) y nos dirigiremos a la laguna de Pucacocha para almorzar aqui podremos apreciar la caída de hielo de la parte occidental de la montaña de Ausangate que domina la vista de este campamento, después del almuerzo nos dirigiremos al paso de Apacheta 4700mts para luego dirigirnos hacia la laguna de Ausangate.
Desde el campamento haremos un ofrenda a la Pachamama siguiendo con la tradicion local y horando a el Apu Ausangate que durante tantos siglos ha recibido tanta reverencia por la gente local.
Dia 03 Pucacocha – Palomari – Phinaya (Soraycucho)
Cruzaremos el paso más alto de nuestro viaje en Palomani (4.800 mts) (15.744 pies), con una vista espectacular de la cresta sureste de la montaña de Ausangate, acamparemos en Soraycucho.
Dia 04 Soraycucho Paqchanta – Cusco
Ultimo día doblamos hacia el noroeste por la laguna de Ticllacocha y sobre el último paso de 4.650 m (12.250 pies) que llega al pequeño prado de Pacchaspata, a las orillas del campamento de la laguna de Q’omercocha donde almorzaremos, este dia en la ruta podremos apreciar valles profundos, paisajes, alpacas, llamas y vicuñas que se mantienen en su entorno natural y si tiene suerte, verá el cóndor andino. El sendero desciende hacia el pueblo de Paqchanta, donde para los entusiastas, hay baños termales disponibles. Después del almuerzo regresamos al CUSCO.